El Paraíso, El Paraíso, Honduras
La lucha a favor de lograr que las familias de El Paraíso cuenten con seguridad alimentaria y nutricional no cesa bajo el Programa Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Centroamérica fase II (Presanca II).
Los esfuerzos emprendidos desde hace tres años en la comunidad han avanzado de forma considerable. Lo anterior ha permitido un empoderamiento de las autoridades locales para crear estrategias que permitan reducir las brechas de desigualdad que afectan a la población mediante la aplicación de diversas acciones.
Entre las iniciativas a desarrollar se encuentran la educación a la ciudadanía, la cual se ha logrado con el desarrollo de ferias de Seguridad Alimentaria y Nutricional durante los años de ejecución del programa. Es así que al festejarse la tercera edición de la feria, se pretendió identificar la resistencia y capacidad que tiene la ciudadanía para hacerle frente a los efectos que provoca el cambio climático en cada sector.
El programa Presanca II es financiado por la Unión Europea en conjunto con la Mancomunidad de Municipios del Norte de El Paraíso y Patuca, en Olancho (Manorpa). Edgardo Nolasco, coordinador de desarrollo integral de Manorpa, explicó que los avances en el tema de seguridad alimentaria y nutricional, han sido transcendentales para los municipios que conforman la Mancomunidad de Municipios del Norte de El Paraíso y Patuca, en Olancho (Manorpa).
“Durante el tiempo de trabajo que tenemos en la comunidad hemos logrado que las autoridades locales visibilicen el marco legal que regula el derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria y nutricional”, explicó el entrevistado. Para este año se espera mejorar la manera en que los municipios presupuestan sus fondos con el objetivo de que se destinen mayores recursos a grupos vulnerables tales como niños y mujeres.
“Esperamos lograr ese interés en las corporaciones municipales y lograr que esos grupos vulnerables mejoren su calidad de vida”, expresó Nolasco.
En el marco de la III Feria de Seguridad Alimentaria y Nutricional también se llevaron a cabo diversas actividades entre las que se encuentran juegos tradicionales, venta de productos alimenticios y presentaciones de reciclaje con apoyo de los centros educativos de la zona.
FUENTE: http://www.elheraldo.hn/regionales/723875-219/realizan-feria-de-seguridad-alimentaria-en-el-para%C3%ADso